Eucerin Sun Sensitive Extra Light Loción Ligera Corporal SPF50 400 ml

Protector Solar Corporal
ISDIN Fotoprotector Transparent Spray Wet Skin SPF50 100 ml
Caudalie Vinosun Spray Invisible de Alta Protección SPF30 150 ml
Esthederm Adaptasun Agua Solar Hidraprotectora Sol Fuerte 150 ml
Apivita Bee Sun Safe Hydra Fresh Leche Solar Corporal SPF50 100 ml
Proteger la piel de los dañinos rayos ultravioleta (UV) del sol es esencial para mantenerla sana y prevenir los daños cutáneos. El protector solar corporal, también conocido como crema solar de cuerpo, es un producto tópico que absorbe o refleja parte de la radiación ultravioleta del sol y, por lo tanto, ayuda a proteger contra las quemaduras solares en esta zona. En este artículo, nos centraremos en la importancia de utilizar Protector Solar Corporal, los diferentes tipos de protectores solares disponibles y cómo elegir el adecuado para tu tipo de piel.
¿Qué tipos de protector solar corporal?
Existen dos tipos principales de protectores solares para el cuerpo: químicos y físicos. Los protectores solares corporales químicos contienen compuestos orgánicos que absorben la radiación UV, mientras que los protectores solares corporales físicos contienen compuestos minerales que reflejan la radiación UV. Ambos tipos de protectores solares de cuerpo son eficaces para proteger la piel de los rayos UV, pero los protectores solares físicos suelen recomendarse a las personas con piel sensible o alergias a los protectores solares químicos.
¿Qués solar debes usar para tu cuerpo?
La elección del protector solar adecuado depende de varios factores, como el tipo de piel, el nivel de protección que se necesita y las actividades que se van a realizar bajo el sol. La Academia Americana de Dermatología recomienda utilizar un protector solar de amplio espectro con un FPS de al menos 30, incluso en días nublados. También es importante aplicar el protector solar generosamente y reaplicarlo cada dos horas o inmediatamente después de nadar o sudar.
¿Cuál es la diferencia entre los protectores solares corporales químicos y los físicos?
La diferencia entre los protectores solares corporales químicos y los físicos radica en su composición y modo de acción sobre la piel. Los protectores solares químicos contienen sustancias que absorben la energía solar y la transforman, actuando mediante una reacción química para proteger la piel de las radiaciones nocivas del sol. Por otro lado, los protectores solares físicos reflejan y dispersan la radiación UV, actuando como un escudo sobre la superficie de la piel.
¿Con qué frecuencia debo volver a aplicarme el protector solar?
Es recomendable volver a aplicar el protector solar cada dos horas, especialmente después de nadar, sudar o secarse con una toalla, para mantener una protección efectiva contra los rayos UVB y UVA.
¿Puedo aplicar protector solar a mis hijos?
Sí, existen protectores solares específicamente diseñados para niños, pueden utilizarse a partir de los dos años y tiene una textura de barrera antiagresiva. Si estás interesado en estos productos pincha aquí.
¿Puedo utilizar protección solar corporal en la cara?
Sí, se puede aplicar protector solar corporal en la cara. Algunos protectores solares están formulados para ser utilizados tanto en el cuerpo como en el rostro, ofrecen protección solar muy alta para la piel sensible del rostro y del cuerpo. Aún así, muchos de ellos no están preparados para usarlos en el rostro y existe fotoporotectores formulados específicamente para el rostro, cuello o escote.
¿Puedo utilizar un protector solar con maquillaje?
Sí, se puede utilizar un protector solar con maquillaje. Existen protectores solares diseñados específicamente para ser utilizados con maquillaje, proporcionan protección solar efectiva sin afectar la aplicación del maquillaje.